EL DEPREDADOR.El equipo que creó «Monster Squad» intenta resucitar la franquicia.

thepredator01

EL DEPREDADOR

The Predator

 

Shane Black, 2018

 

Así que aquí tenemos la siguiente situación: Las casas productoras siguen sin estar muy seguras de cómo rayos funciona la Generación Z como público cinematográfico, así que prefieren vendernos películas a los millennials que, lejos de tener algún tipo de contenido o sustancia, se pueden sostener sin problema alguno gracias casi exclusivamente al factor nostalgia. Así pues, las secuelas y reboots innecesarios de sagas clásicas han plagado esta década. En esta ocasión, toca el turno de resucitar a la saga de Depredador, de mano del director y guionista Shane Black quien, de hecho, actuara en la primera cinta de la saga en aquel remoto 1987, y el guionista Fred Dekker, quien ha mantenido un bajísimo perfil después del estrepitoso fracaso en la taquilla, hace tres décadas, de su película Escuadrón anti-monstruos (1987).

thepredator08

    Así que… ¿qué pasa cuando juntas a uno de los miembros del reparto de la peli original con el creador de una de las películas para preadolescentes más incomprendida de la historia? Pues lo obvio, obtienes una película cuyo tono entra y sale del PG-13 y que es un homenaje tan banal a la cinta original que casi parece una parodia.

thepredator12

    La película continúa con la historia de sus predecesoras, aunque hace esfuerzos titánicos para sacar del canon lo planteado en la tercera parte –no veo por qué, no era tan mala–. En El Depredador, uno de los cazadores alienígenas de las cintas anteriores se estrella en la Tierra y es capturado por el gobierno de los EE.UU. y el único testigo sobreviviente, el militar Quinn McKenna (Boyd Holbrook), es enviado a un sanatorio mental del Ejército para ser silenciado. Sin embargo, cuando el Depredador escapa de una base militar secreta en Maryland y desata el caos, McKenna y su equipo de criminales militares dementes descubrirán que las conspiraciones llegan a niveles mucho más altos de lo que hubieran imaginado… para ambas especies.

thepredator07

    SPOILER Recuerdo que cuando la saga de Alien se quedó sin ideas, decidieron que la cuarta parte, que al mismo tiempo pretendía funcionar como una especie de reboot, decidieron hacerla una comedia y meter híbridos. También recuerdo que cuando la saga de Jurassic Park se quedó sin ideas, decidieron rebootearla quince años después, darle un tono más chabacano y meter híbridos. Pues bien, lo mismo están haciendo con la franquicia de Depredador, auque oficialmente es una secuela y no un reboot. En esta nueva entrada de la saga, adaptada a la época de los teléfonos celulares, la mitología del universo de Depredador se expande y los verdaderos motivos de los cazadores alienígenas nos son revelados… en una justificación bastante decepcionante y que rompe con la lógica de las películas anteriores. TERMINA SPOILER

thepredator02

    Creo que una de las características de los reboots de esta década –Jurassic World (Trevorrow, 2015), te estoy viendo a ti– es la falta de asombro ante el material original. En esta cinta, los depredadores son cosa plenamente estudiada y ya no espantan a nadie. El gobierno de EE.UU., a través de un proyecto secreto liderado por Keyes (Jake Busey) quien, podemos entender, es el hijo de Peter Keyes de Depredador 2 (Hopkins, 1990) –y su hijo en la vida real–, tiene pleno conocimiento de sus incursiones en nuestro planeta y ha seguido su progreso en las últimas tres décadas… aunque nunca queda muy claro qué frutos ha obtenido de dicho estudio.

    La película en general es entretenida y tiene mucha acción… quizá demasiada comedia en algunos momentos y es muy curioso cómo se van insertando elementos en la historia que, casi al momento de verlos, uno sabe que podrían salir del canon en la siguiente entrega. También, por momentos, es demasiado parecida a Alien vs Depredador 2 (Hnos. Strause, 2007)… y eso es malo a priori. Al menos, ésta sí se deja ver.

thepredator11

    Las actuaciones están más o menos y creo que las más memorables son las del equipo de loquitos que acompaña a McKenna. Digo, creo que nadie esperaba súper actuaciones en una peli de Depredador –¡Oh, Arnie!–; pero Holbrook y Olivia Munn, en su papel de la Dra. Casey Brackett, luego tienen cada momento que es para soltar la carcajada.

    El personaje del pequeño Rory McKenna (Jacob Tremblay) me despierta sentimientos encontrados. Está interpretado de manera eficiente y cumple con su función dentro de la peli; pero la verdad es que siento que no termina de encontrar su lugar. Como que los personajes de niños no acaban de encajar dentro del universo de la saga. Es decir, el último que vimos fue aquel chavito que le ofrece chocolate al depredador y que es perdonado por éste al percatarse de que el arma que lleva no es real en Depredador 2.

thepredator03

    A este respecto, puedo decir que estaba un poco preocupado por el hecho de que le bajaran el tono a la película. Ya saben, menos sangre, menos mutilaciones y menos cuerpos desollados colgando de cabeza para atraer a más público porque, pues bueno, estas pinches películas salen caras y hay que recuperar la inversión. Sin embargo, la película no decepciona (finalmente, en EE.UU. fue clasificada como R: para mayores de 17 años); sobre todo en una década en la que la mayoría de las películas parecen olvidarse de que la gente, de hecho, tiene sangre.  Aunque definitivamente le bajaron el tono a las carnicerías, la violencia sigue presente y hay escenas lo suficientemente sangrientas como para que esta cinta no se sienta fuera de la franquicia… ¿verdad, remake de RoboCop (Padilha, 2018)?

    Empero, en cuanto al tono y la narrativa, no sé… son un equipo de inadaptados sociales con grandes armas recorriendo un pueblito en una camioneta… Parece más un episodio largo de Brigada A: los magníficos (1983-1987) que una peli de Depredador. Yo estaba esperando que en cualquier momento se apareciera Mr. T.

thepredator10

    Las criaturas animatrónicas lucen espectaculares. Éstas fueron creadas por Alec Gillis y Tom Woodruff Jr., quienes fueran discípulos del gurú de los animatrónicos, Stan Winston, y crearan a los depredadores de las primeras dos cintas. Las criaturas digitales no funcionan tan bien y, en general, el diseño no me acabó de convencer. Los sabuesos utilizados por los depredadores son bastante decepcionantes… El diseño de estos perros de caza extraterrestres estaba padre en Depredadores (Antal, 2010), ¿por qué lo cambiaron? Digo, sé que los depredadores de aquella película pertenecían a otra especie y probablemente usarían otro tipo de criaturas, pero los de esta película son poco interesantes y, desde el punto de vista narrativo, se sienten desaprovechados.

    Creo que, de hecho, ése es uno de los principales defectos de esta cinta: los depredadores son, en general, poco interesantes y las adaptaciones que les hicieron para expandir el bestiario son ridículas.

thepredator04

    SPOILER Del mismo modo, la propuesta de los depredadores renegados como aliados de la humanidad sigue sin parecerme verosímil. TERMINA SPOILER

    Y, por supuesto, gran parte de lo que mantiene el interés del público en esta cinta es el fan service y el montón de referencias que hace a otras entradas de la saga. Desde la inclusión de Busey hasta el chiste sobre por qué no deberían llamarse “depredadores” –el cual, por sierto, fue una aportación de Munn y su hermana–… y sí, por supuesto, “Get to the choppa!”

thepredator09

    Así pues, El Depredador me mantuvo entretenido durante una hora y tres cuartos y me hizo reír en sendas ocasiones; pero me dejó con la sensación de que es más bien intrascendente y no aporta prácticamente nada a la saga. Digo, los elementos novedosos que propone no acaban de cuajar y palidecen ante las referencias a las películas clásicas que suelta cada dos minutos.

thepredator06

 

    Siempre he creído que el futuro de la saga estaría más bien en los spin-offs… ¡Rayos, me encantaría ver una peli de Depredador ambientada en el Viejo Oeste!

thepredator05

PARA LA TRIVIA: El guión original de la película incluía un cameo del personaje de Dutch Schaffer (Arnold Schwarzenegger) al final; sin embargo, Schwarzenegger declinó la oferta de aparecer en la cinta. Del mismo modo, Adrien Brody manifestó su interés de realizar un cameo con su personaje de Royce, pero éste nunca se concretó.

PARA LA TRIVIA GEEK: En el laboratorio del proyecto Stargazer se almacena una colección de artefactos de los depredadores. Entre ellos, puede verse la lanza con una cola de xenomorfo usada en Alien vs Depredador (Anderson, 2004). Es decir, las películas de AVP quedaron fuera del canon de la saga Alien (gracias a Prometeo [Scott, 2012]); pero no de la de Depredador.

thepredator-calif

 

Blog 2012-2017    Sumario 2018    ¡Sígueme en Facebook!    Canal de Youtube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s