ALIEN VS DEPREDADOR 2. Todas las franquicias tienen una entrega de la cual avergonzarse…

avpr000

 

ALIEN VS DEPREDADOR 2

Aliens vs Predator: Requiem

 

Colin Strause y Greg Strause, 2007

 

Existen dos versiones de esta película: El corte para cine de 94 minutos de duración y la edición sin censura de 102 minutos. Las diferencias son mínimas, las dos versiones son horrendas.

Todas las franquicias cinematográficas tienen al menos una película de la cual sentirse avergonzadas –en el caso de Rápido y furioso, tiene como ocho o nueve–. Todas las sagas de la pantalla grande han pasado por un momento en el que la fuente de a inspiración parece haberse agotado y la frescura y emoción de la película original es apenas un recuerdo. En el caso de la saga de Alien, creo que se trata de esta película que, si bien dejó de ser canon en cuanto se estrenó Prometeo (Scott, 2012), sigue siendo una muestra de cómo hasta las películas más geniales de la historia pueden engendrar secuelas difíciles de mirar.

avpr05

    La acción comienza justo donde terminó la película anterior, SPOILER con el nacimiento del alien híbrido, quien diezma a la tripulación de la nave de depredadores de la primera película TERMINA SPOILER, lo que ocasiona que ésta se estrelle en la Tierra, específicamente en un pueblito gringo de ésos que les encantan en las películas de monstruos y que en realidad desaparecieron a finales del siglo pasado. En pocos días, el pueblo se ve infestado de xenomorfos y casi nadie parece recordar que esta película se titula Aliens vs Depredador y que por ahí hay escenitas poco interesantes de un depredador (conocido para todo fin mercadológico como Wolf Predator, en honor al Mr. Wolf de Pulp Fiction [Tarantino, 1994]) cuya misión es detener la propagación de los xenomorfos y limpiar toda evidencia de la presencia de cualquiera de ambas razas en nuestro planeta.

avpr12

    Además, hay varias tramas secundarias: una sobre la familia de Kelly (Reiko Aylesworth) una combatiente de Iraq que regresa a casa y que, casualmente, tiene un gran parecido físico con Sigourney Weaver. Por otro lado, está la historia de los dos hermanos que se reencuentran después de que uno de ellos saliera de prisión en una trama sospechosamente parecida a la serie de TV Prison Break (2005-2009).

avpr06

    Por cierto que la mayoría de los actores que participan en esta película son actores de televisión y todos, prácticamente todos, son pésimos; por no mencionar que ninguna de las tramas secundarias es interesante u original, o terminan de integrarse como parte de la película.

avpr03

 

    En general, toda esta película da esa sensación: que está hecha de pedazos de otras cosas que no terminan de cuajar bien. El soundtrack, aunque no es malo, contiene muchas variaciones sobre temas del que compusiera James Horner para Aliens: El regreso (Cameron, 1986). A final de cuentas, esta película es como una de esas veces que uno quiere improvisar en la cocina y echa en una olla porciones de todo lo que le gusta creyendo que el sabor será genial… y al final resulta que no.

avpr07

    Quizá el elemento más decepcionante de la cinta es el alien híbrido (cariñosamente conocido por los fans como Predalien) que tanto ansiábamos ver en pantalla. Su diseño no es tan malo, a pesar de que parece una cruza genética entre el depredador y el xenomorfo, en vez de un xenomorfo que se gestó en un depredador y que por ello adquirió algunas de sus características (como el Alien perro de Alien 3 [Fincher, 1992]). Pero eso es una peccata minuta en comparación con cómo se comporta este alienígena. ¿Por qué carambas puede inocular embriones de xenomorfo de forma directa? O sea, con sólo unos minutos en pantalla echa por tierra todo el ciclo reproductivo del alien planteado a lo largo de cinco películas.

avpr11

    Cuando los directores fueron cuestionados a este respecto, se la sacaron diciendo que lo que pasaba era que el Predalien era en realidad un alien reina en estado juvenil. ¡La manga del muerto, qué!

avpr08

    El diseño que sí es más interesante es el del alien guerrero, que mezcla los diseños de Alien: La resurrección (Jeunet, 1997) y Aliens: el regreso de forma afortunada. Los xenomorfos son de color negro y tienen patas digitígradas, pero su cráneo tiene crestas y protuberancias. Lástima que durante prácticamente toda la película se la pasen brincando como chapulines y espantando gente de forma más parecida a la que usarían los gremlins.

avpr04

    Lo que me hace pensar ¿Por qué esta película es tan condenadamente oscura? Entiendo que en algunas escenas sirva para crear una atmósfera lúgubre y para generar misterio alrededor de los xenomorfos; pero no se la jalen. De verdad, llega un punto en el que la cinta se vuelve desesperante porque no puede uno ver nada, ya que además de haber sido filmada con poca iluminación parce que en la edición usaron filtros para que se viera aún más oscura.

avpr09

    Así pues, para cuando termina la película en un final completamente plagiado de El regreso de los muertos vivientes (O’Bannon, 1985), uno ya no sabe qué catástrofe es peor: Si la que vivieron los personajes o la que vivió el público con este desastre de película. Dicen los hermanos Strause que estaban muy emocionados por haber dirigido esta película, pues son grandes fans de las películas de Alien. ¡Mentira vil! Los fans no le hacen eso a sus ídolos. Esta película no fue dirigida por un par de fans, fue dirigida por una pareja de idiotas.

avpr10

PARA LA TRIVIA: Como Fan Service, Bill Paxton fue contactado para aparecer en un cameo en esta película. De esta manera, el actor habría aparecido en la segunda película de la saga de Alien, en la segunda entrega de la de Depredador y en la segunda de Alien vs Depredador; sin embargo, el actor no pudo participar en la peli por compromisos de trabajo.

avpr-calif

 

 

Blog 2012-2017   Sumario 2019    ¡Sígueme en Facebook!    Canal de Youtube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s