EL REY LEÓN. La misma leona, pero revolcada.

lionking201900

EL REY LEÓN

The Lion King

 

Jon Favreau, 2019

Por azares del destino, sólo una vez en mi vida he visto la película original de El Rey León (Allers y Minkoff, 1994) doblada al español. En 1994, cuando se estrenó, por alguna exótica razón que no logro recordar, terminé viéndola tarde en la noche en una sala de cine de arte con el audio original y subtítulos en español. Nunca la tuve en VHS y, cuando la conseguí en DVD y Blu-Ray, siempre la vi en inglés. Sólo la vi en español cuando fui a ver la edición del 20 aniversario en 3D. Sea como fuere, me acostumbré desde siempre a oír a los personajes con sus acentos británicos y, ahora que salió esta nueva versión, tuve que verla en inglés.

lionking201909

    Antes de continuar, debo aclarar que todo el asunto de Disney haciendo remakes Live-Action de sus películas animadas me parece un despropósito; pero esta cinta me dio curiosidad porque la original me encanta, así que me lancé a verla.

lionking201912

    Como si hiciera falta que escriba la sinopsis, la película narra la historia del pequeño Simba (Voces de JD McCrary y Donald Glover, quien era fan de la original cuando niño así que se sabía las canciones de memoria al momento de grabarlas), un cachorro de león, heredero del reino de su padre, Mufasa (James Earl Jones repitiendo su papel de la original), quien es acusado por su malvado tío Scar (Chiwetel Ejiofor) por la muerte de éste. Sintiéndose culpable, Simba se exilia del reino y conoce a sus nuevos amigos, Timón (Billy Eichner) y Pumbaa (Seth Rogen), con quienes se la pasa de lo lindo todos los días. Sin embargo, el momento decisivo para Simba llegará pronto, pues deberá decidir entre la vida despreocupada que ha llevado hasta ahora o reclamar su lugar como rey. Para quien no lo sepa, El Rey León es un pastiche que mezcla Hamlet con un plagio de Kimba, el león blanco (1965-1967).

lionking201908

    No estoy muy seguro de por dónde empezar a hablar de esta película, así que lo haré por lo más evidente: es un timo. Quiero decir, ¿cuál es el propósito de esta cinta… además de llenar los de por sí ya henchidos bolsillos del Ratón Miguelito, claro? Digo, porque la están vendiendo como el live-action de El Rey León, pero no es live-action; sigue siendo animación, sólo que, en vez de ser animación tradicional en 2D es un sofisticado CGI fotorrealista con algunos escenarios naturales.

THE LION KING

    Por otro lado, sé que muchas veces nos quejamos de que cuando adaptan algo, le hacen cambios… pero creo que es peor cuando, como en este caso, no le cambian nada. Se trata casi exactamente de la misma maldita película. Prácticamente es una calca, pues los diálogos son los mismos, la narrativa es la misma, las tomas y secuencias son las mismas, muchos de los encuadres son idénticos… incluso el ritmo es el mismo –lo que, a la postre, la vuelve innecesariamente larga–.

    Lo único nuevo que aporta esta versión son un par de canciones originales –que son bastante anodinas– y un par de escenas que se notan metidas con calzador nomás como para que no fuéramos a decir que es exactamente la misma maldita película. Y sí, ya sé que el objetivo de la secuencia de la pelusa de Simba era ejemplificar lo del Círculo de la Vida, pero de verdad se siente que sobra, particularmente porque uno recuerda la película original.

lionking201911

    Lo que me pareció increíble que esta película lograra fue quitarle punch a los números musicales. Es muy extraño cómo las canciones que en la versión original eran entrañables en ésta se notan desangeladas. Si acaso Hakuna Matata y The Lion Sleeps Tonight –que no es original de la peli– se salvan; pero el bajón se siente muy duro con Be Prepared, que no es ni la sombra de lo que era en la original.

lionking201907

    Por supuesto, la verdadera estrella del show son los efectos especiales, que son simplemente espectaculares. Por momentos uno juraría que los animales que aparecen en pantalla son reales y los paisajes virtuales no están nada mal tampoco.

lionking201903

    Lo cual me lleva al mayor conflicto que me genera esta película: la sincronización. Desde luego, es prácticamente imposible sincronizar las labiales del audio con animales fotorrealistas que… pues básicamente no tienen labios y la verdad es que en ningún momento puede uno alejarse de la idea de que las estructuras faciales de esos animales son distintas a las nuestras, y que, mientras se mantengan en la onda realista, serán incapaces de expresar emociones. Es evidente que los animadores no quisieron arriesgarse con expresiones faciales y articulaciones bucales no realistas, pero a final de cuentas, la cosa termina viéndose igualmente poco orgánica. Quizá habría sido mejor que los animales sólo hablaran con voces en off o, incluso, hubiera sido súper interesante que se aventaran una película sin diálogos, porque para como se ven en pantalla en el mejor de los casos me recuerdan a Babe, el puerquito valiente (Noonan, 1995) y en el peor… pues la neta hay muchas secuencias que parecen sacadas de algún episodio de El show de Mr. Ed (1958-1966.. esperen, ¿qué? ¿Esta oda a la oligofrenia estuvo al aire por ocho años? ¿En qué clase de mundo vivimos?).

lionking201906

    Las actuaciones están bien a secas. No son nada del otro mundo y, francamente, James Earl Jones ya se escucha cansado y eché mucho en falta a Jeremy Irons; pero puedo decir que las actuaciones están bien. Me gustó bastante la interpretación de Florence Kasumba como la hiena Shenzi, aunque también extrañé a Whoopi Goldberg.

lionking201910

    Ahora bien, aunque la película me parezca un sinsentido, la verdad es que no es mala. Entretiene y tiene momentos divertidos. Me hizo pasar un rato agradable a pesar de parecerme completamente intrascendente. De tal suerte, si fuiste niño en los 90 y andabas en el mame de El Rey León, la película puede gustarte mucho por el lente distorsionador de la nostalgia o, como a mí, puede no tener absolutamente nada que ofrecerte más allá de los primeros 20 minutos en los que uno aún está boquiabierto con el CGI.

lionking201905

    Por otro lado, si en los 90 andabas con el mame de El Rey León y ahora eres papá y quieres compartir eso con tus hijos, la película es ideal. Es una gran cinta para pasar un buen rato en familia… y olvidarla en cuanto se estrene lo próximo del monopolio Disney/Pixar/Marvel/Lucasfilm/Twentieth Century Fox. Finalmente, esta nueva versión de El rey León está muy acorde con la propuesta actual de la Casa del Ratón de un cine completamente desechable. Un amigo mío calificó esta peli como “impresionante, pero intrascendente” y creo que me quedaré con ese epíteto.

lionking201904

PARA LA TRIVIA: Jeremy Irons mostró interés por volver a interpretar el papel de Scar; pero el rol fue ofrecido inicialmente a Benedict Cumberbatch, quien lo rechazó.

 

lionking2019-calif

 

 

Blog 2012-2017   Sumario 2019    ¡Sígueme en Facebook!    Canal de YouTube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s