KING KONG. La carta de amor de Peter Jackson a su peli favorita.

kingkong2005-01

 

KING KONG

King Kong

 

Peter Jackson, 2005

 

Existen dos cortes diferentes de esta película: La edición para cines (3 horas y 8 minutos) y la Edición Extendida (3 horas y 21 minutos). En general, las escenas reincorporadas incluyen varios dinosaurios y otras criaturas que no aparecieron en el montaje final de la cinta. En este artículo, me referiré a la versión extendida.

 

Después de un largo periplo que incluyó la odisea de filmar la Trilogía de El Señor de los Anillos (2001-2003), Peter Jackson tuvo la oportunidad de retomar su proyecto de ensueño: filmar su versión de su película favorita, aquélla por la cual se decidió a hacer cine. A pesar de toda la parafernalia en torno a la cinta y de la vorágine de efectos especiales que en ella aparecen, un servidor considera que éste es el proyecto más personal de Peter Jackson. El resultado final es una peli de aventuras con grandes dosis de acción, que tuvo un recibimiento tibio en la taquilla y que fue prácticamente ignorada por la crítica.

kingkong2005-12

    Durante la Gran Depresión en Estados Unidos Carl Denham (Jack Black), un fracasado y poco escrupuloso productor de cine, consigue el mapa para llegar a una isla desconocida que sería la locación ideal para su siguiente película. Acompañado por el dramaturgo Jack Driscoll (Adrien Brody),  la incipiente y famélica actriz Ann Darrow (Naomi Watts) y una tripulación de marineros dedicados al tráfico de animales, Denham se embarca hacia la isla huyendo de sus acreedores. Ninguno sospechó que la isla estaba habitada por bestias prehistóricas sobre las que se impone Kong, un poderoso gorila de siete metros de altura.

kingkong2005-09

    Esta cinta es un remake de la versión original de 1933 (Cooper y Schoedsack), todo un clásico del cine de aventuras y un parteaguas en el terreno de los efectos especiales. Ya antes el afamado (o infame) productor Dino de Laurentiis intentó hacer su propia versión en 1976 (Guillermin) con Jessica Lange y Jeff Bridges en los papeles protagónicos y resultados desastrosos.

kingkong2005-02

    Pero ahí donde John Guillermin fracasó, Jackson pudo salir airoso. Para muchos (incluyéndome), el error de De Laurentiis y Guillermin consistió en modernizar a la fuerza un clásico. Así, en la versión de 1976 no es un equipo de filmación el que visita la isla, sino una compañía petrolera; Kong no mide siete metros de altura, sino alrededor de quince; los dinosaurios que lucían geniales en la versión de 1933 quedaron completamente fuera de la cinta; y Kong no escala el Empire State Building, sino el World Trade Center.

kingkong2005-06

    Originalmente, hacia 1994, Jackson había empezado el borrador de un guión para King Kong ambientado en la época contemporánea. Sin embargo, la negativa de Universal Pictures para darle los derechos de la película echó por tierra el proyecto. Universal pretendía colgarse de la fama de que aún gozaba Parque Jurásico (Spielberg, 1993) y sacar su propia película de gorilas basada en una novela de Michael Crichton: la terriblemente fallida Congo (Marshall, 1995).

kingkong2005-11

     Rindiendo homenaje a su película favorita, Jackson decidió ambientar la cinta en 1933 y acertadamente, pues se dio cuenta de que esta historia sólo podría funcionar en su época. La recreación histórica de la ciudad de Nueva York durante la Gran Depresión es simplemente apabullante. De hecho, mucha de la fuerza dramática de la cinta de Jackson está apoyada precisamente en la crisis económica y social por la que pasaban los Estados Unidos en ese momento. ¿De qué otra forma una actriz de vaudeville aceptaría embarcarse hacia una isla desconocida con un productor que apenas conoció en una esquina?

kingkong2005-07

    La película es, más que otra cosa, una versión “corregida y aumentada” de la King Kong original, con una duración del triple de tiempo que ésta. Es interesante notar que Jackson incorporó muchas escenas basadas en pasajes descritos en la no poco popular novelización de la película de 1933, escrita por Delos W. Lovelace. Asimismo, integra muchas escenas que se encontraban en el guión original de la primera versión, pero que nunca se filmaron o escenas que se filmaron pero quedaron fuera del corte final, como la famosísima escena perdida de la araña gigante (sustituida en esta versión por wetas y euriptéridos gigantes) que ataca a los marineros en el fondo de una cañada.

kingkong2005-03

    Un punto más que notable es la actuación de la triada protagonista: Naomi Watts, Adrien Brody y Jack Black. No sólo cada uno de ellos interpreta su papel de forma magistral, sino que la química entre los tres y la de cada uno de ellos con los otros dos es simplemente maravillosa.

kingkong2005-08

      Para beneplácito mío ¡volvieron los dinosaurios! Sin embargo, la propuesta de Jackson en esta cinta es la de presentar especies ficticias de dinosaurios, en lugar de intentar recrear especies reales. Se supone que estas especies son el “cómo hubieran evolucionado estos animales si no se hubiesen extinto”. De tal suerte, en esta cinta Kong se enfrenta a un Vastatosaurus rex (cruza entre un Tyrannosaurus rex y un caimán), y los marineros del S.S. Venture son atacados por Venatosaurus (una especie superdesarrollada de Velociraptor) y por un Ferrucutus Cerastes (cruza entre un Pachyrhinosaurus y un Pentaceratops). Y con todo este párrafo quise exponer que la atención a los detalles del equipo de producción llegó al grado de ponerles nombres científicos a las especies que inventaron… y lucir mis conocimientos de aficionado a la paleontología.

kingkong2005-10

    Otro de los méritos de la peli es que, por fin, King Kong se ve como un gorila real. No como un muñeco de goma como en la versión original (no me malinterpreten, me encanta cómo luce, sólo que no se ve como un gorila, se ve como King Kong), ni como un actor en un traje de peluche, como en la versión de 1976; sino como un gorila de verdad. Para crear a Kong se usó la técnica del Motion Capture para trasladar los movimientos del actor Andy Serkis, quien en la Trilogía de El Señor de los Anillos interpretó a Gollum y en esta cinta interpreta a Kong y al cocinero “Lumpy”, a una computadora y, con base en esa información, crear un personaje digital.

kingkong2005-05

        En general, esta película es un poco simple en cuanto a su contenido, pero sin duda es entretenida. Más que otra cosa, debe vérsele como lo que es, el homenaje de un artista hacia su principal fuente de inspiración. En muchas secuencias, de hecho, parece que estamos viendo a un niño jugando con sus juguetes favoritos. Y precisamente ése es el quid de la cosa, pues la principal virtud de esta cinta es, al mismo tiempo, su principal defecto: Para realmente disfrutar de esta peli se necesita ser, al igual que Peter Jackson, todo un connoisseur de la película original de 1933.

kingkong2005-04

    Quizá ésta sea la película más personal de Peter Jackson, quien hace un trabajo asombroso al revisitar una de las más grandes películas en la historia del cine y traerla de vuelta a la vida. Por desgracia, su excesiva duración –Jackson se toma su tiempo para dibujar retratos preciosistas de los personajes y vale la pena– ahuyentó al grueso del público. Al igual que el simio titular de la cinta, King Kong es una bestia inmensa de otra era, un blockbuster de autor con ciertas pretensiones artísticas que en el mercado actual está prácticamente extinto que se ha convertido en una cinta de culto con todas las de la ley.

 

PARA LA TRIVIA: Cuando King Kong es capturado es presentado en un teatro en Broadway acompañado por un bailable y música de lo más kitsch. Tanto la música como el bailable y los vestuarios que usan los supuestos aborígenes son réplicas de los usados en la cinta de 1933.

kingkong2005-calif

 

 

 

Blog 2012-2017    Sumario 2020    Facebook    YouTube    Instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s