DEPREDADOR 2. El cazador intergaláctico llega a la jungla de asfalto.

predator2-000

DEPREDADOR 2

Predator 2

Stephen Hopkins, 1990


El éxito en taquilla de la primera película de Depredador (McTiernan, 1987) aseguró casi de inmediato una secuela. En junio de 1989, la editorial independiente Dark Horse Comics publicó el primer número del comic de licencia Predator, que pretendía ser una continuación a la película de 1987. En esta serie de comics, posteriormente rebautizada como Predator: Concrete Jungle, un Depredador llega de cacería a la Ciudad de Nueva York durante una guerra de pandillas en medio de un verano inusualmente caluroso y se vuelve la misión del detective John Schaeffer –hermano del personaje de Schwarzenegger en la primera peli– detenerlo.

predator2-09

    Así es: el argumento de la segunda película se lo piratearon de los comics y, si han leído éstos, sabrán que no sólo se fusilaron el plot, sino detalles y eventos específicos. De hecho, la película originalmente sucedería en Nueva York; pero los guionistas decidieron cambiar la locación para ahorrar costos. Del mismo modo, se pretendía que el personaje de Dutch Schaeffer regresara para la secuela, ahora como policía del NYPD; sin embargo, el primero en bajarse del barco fue Arnold Schwarzenegger, quien pensaba que trasladar la acción a la ciudad era un error y no aprobaba a Hopkins como director.

predator2-12

    De tal suerte, la película como quedó narra la historia del Tte. Mike Harrigan (Danny Glover quien es un gran actor pero se hizo famoso como héroe de acción por las pelis de Arma Mortal) quien, al investigar una serie de brutales asesinatos durante una guerra de pandillas en la ciudad de Los Ángeles, descubre que un cazador extraterrestre ha reclamado la metrópoli como coto de caza. Con la ayuda de los policías Danny Archuleta (Rubén Blades), Leona Cantrell (María Conchita Alonso) y Jerry Lambert (Bill Paxton), Harrigan deberá enfrentarse no sólo a los miembros de las bandas Scorpions y King Willie; sino a una agencia gubernamental secreta y al cazador intergaláctico, quien no tiene intenciones de terminar pronto su safari.

predator2-06

    Esta película me despierta sentimientos encontrados. Por un lado, me encanta la forma en la que expande el universo de Depredador. Por otra, me decepciona mucho que el desarrollo de los personajes y la dinámica entre ellos no sean tan buenos como en la primera cinta.

predator2-02

    El reparto no podría ser más heterogéneo. Acompañando al ya mencionado Glover, a quien siento que la película le queda chica, está otro excelente actor: Gary Busey y a ellos se les suman el carismático Bill Paxton, único actor en tener el honor de haber sido muerto en pantalla por un exterminador, una xenomorfo y un depredador; el cantante Rubén Blades y la cantante y actriz de telenovelas María Conchita Alonso. El resultado es que, al final, cada actor está en su tono y algunos, como Alonso, ni siquiera pueden mantener el paso.

predator2-07

    Pero, por supuesto, la estrella de la película es el cazador alienígena que, una vez más, fue creado por los artistas del Stan Winston Studio, muchos de los cuales se sintieron entusiasmados por poder retomar un diseño anterior; pero con más tiempo y presupuesto que la primera vez.

predator2-11

    El diseño del Depredador fue el primer trabajo del artista “Crash” McCreery. quien literalmente fue a tocar la puerta del Stan Winston Studio con su portafolio bajo el brazo y consiguió trabajo. Siendo un fan empedernido de la primera película, McCreery retomó el diseño de la cinta anterior y trató de darle un look más salvaje y tribal. La máscara fue esculpida y pintada por el artista John Rosengrant inspirándose en una serpiente de cascabel. Al respecto, el artista Shane Mahan dice: El director quería que su Depredador fuera más colorido […] con armas más intrincadas y deslumbrantes. […] No queríamos sólo sacar el viejo molde la primera película y pintarlo diferente…[1]

    Claro está, gran parte de que un monstruo funcione en pantalla tiene que ver con el actor que lo interpreta. Para esta iteración, el actor de 2.20m de altura, Kevin Peter Hall, quien interpretara al extraterrestre en la primera cinta, regresó para dar vida a dos criaturas: el Depredador principal y el Depredador anciano que aparece al final de la cinta, para el cual sí reutilizaron la botarga de la primera película añadiéndole algunas modificaciones prostéticas. El resto de los depredadores fue interpretado por algunos jugadores de los Lakers, a quienes se les pidió que customizaran sus propios cascos.

predator2-03

    Otro de los elementos que es muy interesante es que, si bien en la primera cinta la jungla misma constituía un personaje, en ésta el centro de Los Ángeles se convierte también en un elemento dramático más allá de una mera locación. La mayoría de las escenas de exteriores fueron filmadas en locación, lo cual representó un reto tan o incluso más grande que filmar en la selva mexicana. Al respecto, el mismo Shane Mahan comenta: Los lugares más horribles en los que he tenido que filmar fueron los callejones en el centro de Los Angeles. […] Estaban sucios, eran deprimentes y asquerosos, con gente orinando en las paredes.[2]De hecho, según se sabe, la producción tuvo que detenerse durante algunos días pues el equipo de filmación descubrió un cadáver mientras preparaban la locación para la escena de la muerte de King Willie (Calvin Lockhart) y debieron esperar a que la policía concluyera los peritajes correspondientes.

predator2-08

    Por cierto… ¿cómo le hicieron los Depredadores para meter su nave espacial en el drenaje de la ciudad sin que nadie se diera cuenta? Y también… aunque está chida la referencia del cráneo de xenomorfo; se supone que éstos son una especie de artrópodos, así que, técnicamente, serían invertebrados.

predator2-10

    En general, el guión sigue una estructura similar a la de la primera peli; pero se siente más camp y medio tonto en algunas partes, además de que incorpora un montón de clichés, como el del policía rebelde, y de temas harto racistas que en aquella época no eran tan mal vistos como ahora.

predator2-05

    Y sí, no es una buena película y es bastante inferior a la primera parte; pero es tremendamente entretenida. Es más sangrienta que la original, el Depredador está mucho mejor hecho y se ve genial, los efectos especiales son espectaculares y eso que muchos de ellos aún fueron logrados con trucos fotográficos, el soundtrack de Alan Silvestri realmente le da una profundidad inesperada a la cinta y la actuación de Golver es bastante decente. En conclusión, esta película es como una enorme hamburguesa grasosa: me encanta y la disfruto enormemente de principio a fin, aunque sé que es mala para mí.

predator2-04

PARA LA TRIVIA: La banda de King Willie es, a todas luces, un pastiche racista que mezcla elementos de la religión rastafari de Jamaica y la religión vudú de Haití; sin embargo, está inspirada en un par de mafias reales que utilizaban el vudú y el hudú, y que asolaron las ciudades de Nueva York y Kansas a mediados de los 80.

 

predator2-calif

 

 

[1] MAHAN, Shane citado en DUNCAN, Jody, The Winston Effect: The Art and History of the Stan Winston Studio. Titan Books, Londres, 2006. P. 116. La traducción es mía.

[2] Ibid. P. 120. Traducción mía.

 

Blog 2012-2017    Sumario 2020    Facebook    YouTube    Instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s