VIERNES 13 PARTE 2. No estaba muerto, andaba de parranda.

fridaythe13th02-00

VIERNES 13 PARTE 2

Friday the 13th Part 2

 

Steve Miner, 1981

 

Dice el dicho que “Nunca segundas partes fueron buenas”… y, en este caso, es completamente cierto. Digo, siendo muy honesto, la única película de las 12 que comprende la saga ‒si se toma en cuenta Freddy vs Jason (Yu, 2003)‒ que considero que vale la pena es la primera; pero también debo admitir que la mayoría de las otras 11 tienen su encanto. La segunda parte no es la excepción y, aunque sí es bastante mala, resulta también bastante divertida; además de que trata, fallos y huecos argumentales aparte, de ampliar la mitología de la exitosa franquicia slasher.

    La primera cinta, con un presupuesto bastante modesto, fue un éxito de taquilla, por lo que una segunda parte era obligada. De hecho, el éxito de la saga fue tal, que las películas se estrenaban prácticamente cada año. Así las cosas, días antes de cumplirse un año del estreno de la primera cinta, llegó esta secuela.

fridaythe13th02-02

    Cinco años después de la masacre en el campamento Crystal Lake ‒lo que situaría la peli en 1984, pues la primera ocurría en 1979, según se explica en Viernes 13: el capítulo final (Zito, 1984)…  aunque esto es intrascendente tanto para esta cinta como para las demás secuelas‒, un campamento cercano está por abrir sus puertas para el verano. El incidente se ha convertido en una leyenda local; Alice (Adrienne King), la única sobreviviente, desapareció sin dejar rastro meses después de los asesinatos y las maledicencias cuentan que Jason (Warrington Gillette/Steve Dash), el hijo deforme de Pamela Voorhees (Betsy Palmer) no murió ahogado en el lago como todos suponían. Cuando los consejeros del nuevo campamento llegan al sitio para tomar un curso de capacitación, empiezan a ser víctimas de brutales asesinatos perpetrados por un atacante misterioso.

    La primera cinta de Vienes 13 (Cunningham, 1980) fue concebida como una película barata que pudiera aprovecharse de la popularidad de Halloween (Carpenter, 1978) e incluso sus realizadores desecharon casi de inmediato la idea de hacer una secuela centrada en Jason. Sin embargo, los realizadores de la segunda parte fueron menos escrupulosos y decidieron seguir adelante con una historia que, de hecho, contradice a la primera parte.

fridaythe13th02-10

    Sean S. Cunningham, director del primer filme; Tom Savini, artista de maquillaje y efectos especiales y Betsy Palmer, quien diera vida a Pamela Voorhees, han declarado en entrevistas posteriores lo absurdo del planteamiento de la peli, porque ¿en 35 años nadie vio a Jason, una persona de apariencia más que peculiar, vagar por el bosque? Y si Jason estaba vivo y sabía que su madre vivía ¿no hubiera sido más fácil que sólo fuera con ella a decirle que estaba vivo? Tuvo 30 años para hacerlo… y eso hubiera impedido los asesinatos de la primera película.

    De hecho, si lo que dice el ya icónico efecto de sonido “Ki-ki-ki-ki, ma-ma-ma-ma” es “Kill, mom!”, la voz de Jason al interior de la cabeza de su madre ordenándole que asesine… pues entonces no tiene mucho sentido que aparezca después de la muerte de Pamela Voorhees en la primera cinta, ¿cierto?

fridaythe13th02-03

    La idea original era que Alice regresara para protagonizar la secuela y que, si se hacían más películas, su personaje se enfrentara contra Jason en cada una de ellas ‒un poco como el Dr. Loomis en la saga de Halloween‒. Por desgracia, la actriz Adrieanne King no quiso regresar en un rol protagónico y pidió que su aparición en pantalla fuera breve; esto debido a que un fan obsesionado con la primera película había empezado a acecharla e incluso había logrado entrar a su casa. De hecho, King nunca volvió a aparecer en pantalla luego del incidente, limitando su trabajo a la actuación de voz.

    Empero, la actriz sí pidió a los guionistas que dejaran el final de su personaje abierto para que pudiera regresar en futuras secuelas si éstas se realizaban; pero ellos decidieron no hacerlo y mataron al personaje al inicio de la segunda parte. De hecho, la escena de la muerte de Alice fue la última en filmarse y a King nunca le fue proporcionado un libreto de la película… lo que es más, ¡la escena ni siquiera estaba escrita! La actriz se enteró de que su personaje iba a morir cuando llegó al set y la conversación telefónica que sostiene Alice con su madre fue improvisada.

fridaythe13th02-08

        También dice el dicho que “Si no está roto, no lo arregles” y justo eso pasa también con esta película. Aunque a nivel argumental la peli continúa con la historia, a nivel de forma es básicamente una repetición de la primera. Ni siquiera es una de esas secuelas que tratan de superar a la cinta original. Es más, las escenas de muerte no son tan interesantes como en la primera Viernes 13 y, hasta cierto punto, en esta película se siente como que falta sangre…

    En el apartado en el que Viernes 13 parte 2 sí supera a la primera es en la explotación sexual. Toda la peli tiene un tono “kinky” mucho más marcado que la primera y, a diferencia de su predecesora, sí muestra un desnudo integral, por parte de la guapa actriz Kirsten Baker. Anécdota curiosa: La escena de sexo entre los personajes de Sandra y Jeff iba a ser mucho más larga, presentando una toma topless de la actriz Marta Kober; sin embargo, Paramount desechó la toma después de enterarse de que Kober había mentido sobre su edad para obtener el papel y que, de hecho, era menor de edad al momento de filmar la escena.

fridaythe13th02-04

    El guión es inconsistente y tiene un elemento que siempre me ha llamado poderosamente la atención: ¿Por qué se deshace de la mitad de los personajes a media película? Al inicio, hay un montón de consejeros del campamento, de algunos de los cuales ni siquiera se menciona el nombre; pero después se van de farra y no regresan hasta la mañana siguiente. Algunos de ellos ni siquiera tienen parlamentos… ¿Cuál es su razón de ser entonces?

    La mayoría de las actuaciones son bastante malas, llegando al punto de lo hilarante. Muchas tomas de reacción se nota que fueron filmadas completamente por separado de aquello a lo que se supone que reaccionan, y en general los personajes se sienten flojos y poco interesantes.

fridaythe13th02-06

    A pesar de lo anterior, la dirección de la película me parece bastante acertada. A pesar de las obvias carencias de la producción, Miner logra montar varias secuencias, particularmente las de horror, bien logradas. Muchas de las tomas son interesantes, están bien montadas, e incluso en algunos casos, hasta llegan a estar decentemente actuadas.

fridaythe13th02-05

    Viernes 13 parte 2 es considerada por muchos críticos y fanáticos como la mejor cinta de toda la franquicia. Si bien no estoy de acuerdo, debo admitir que disfruto de cada una de las películas de la saga de un modo u otro. La segunda parte es divertida y se deja ver bastante bien, además de que es interesante verla en comparación de la primera parte. Si algo me gusta de estas cintas es que, de algún modo, la mayoría de ellas me hacen sentir adolescente de nuevo. No tiene nada que ver con la nostalgia ‒vi la mayor parte de estas películas cuando ya era adulto‒, sino con una íntima relación que pueden llegar a crear entre película y espectador. Y eso, señores, es digno de aplauso.

fridaythe13th02-07

PARA LA TRIVIA: El videojuego que juegan los personajes de la cinta es una consola Microvision de Milton Bradley, que fuera producida entre 1979 y 1982. El Microvision tenía una pantalla de 16X16 pixeles y fue la primera consola portátil en el mercado en utilizar cartuchos intercambiables. A pesar de que en la película se mencionan los juegos de Football y Hockey, ninguno de los juegos que aparecieran para esta consola estaba basado en dichos deportes.

fridaythe13th02-calif

 

Blog 2012-2017    Sumario 2018    ¡Sígueme en Facebook!    Canal de Youtube

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s